Todas las fases son realmente duras, pero en mi caso puedo decir que ésta un poco más… Más que por los sentimientos, fue por su duración ya que las fases anteriores, fueron más o menos rápidas y se pisaban unas con otras.
Esta fase cuando comenzó, vino con la idea de quedarse… En esta fase ya asimilé lo que había pasado, que no había ninguna solución y debería aprender a vivir con esa pérdida (tan dolorosa) toda mi vida… Ya no me preguntaba porqué a mi, ni me lamentaba de mi mala suerte, no pensaba si alguna cosa podría haberlo evitado… Ya daba igual, mi nene nunca estaría conmigo 😦 .
Mi vida se convirtió en una rutina… Las cosas las hacía por instinto, sin ganas, seguía llorando mucho y no me apetecía hablar con nadie, sólo con mi mujer que era la única persona que realmente me podía entender. Dicen que no hay cosa más dura que perder a un hijo 😦 , las personas están preparadas en mayor o menor medida a despedirse de sus mayores (abuelos, padres, tíos, etc.), pero nunca pensamos que nos tendremos que despedir de un hijo, y en mi caso no tuve ni el valor de verle…
En esta fase nos tuvimos que enfrentar a «deshacer» muchas cosas que no recordábamos… Anular suscripciones de revistas de bebé (cada vez que veía una en el buzón era como si me diesen un golpe muy doloroso), darme de baja de páginas de seguimiento del embarazo (cada semana recibía un mail con la edad que tendría mi bebé), y aunque guardamos todo para no ver nada… De vez en cuando encontrábamos algo (un chupete, un babero, etc.) que nos volvía a abrir la herida 😦 .
Me costaba dormir, casi no descansaba, tuve que empezar a tomar pastillas y ni con eso 😦 , me despertaba por las noches con pesadillas, recordando todo… Alguna vez soñaba que estaba con mi nene para luego despertar y volver a la realidad 😦 … A esa realidad de que físicamente nunca estaría con nosotros.
Nos habíamos preparado durante unos meses para cuidar de nuestro bebé y la vida nos dio una gran patada no permitiéndonos que fuera así… En esta fase necesitaba cuidar de alguien (a parte de mi mujer), no sé como explicarlo, es bastante complicado… Pero después de mucho pensarlo y saber que iba a ser una decisión de la que luego no nos podríamos arrepentir adoptamos a un gatito, y en nuestro caso nos ayudó un montón 🙂 , nos hacía mucha compañía y necesitaba de nuestros cuidados…
(Comentar que el tema de adoptar un animalillo, fue une decisión difícil… Porque sabíamos que una vez que llegase ya no podríamos arrepentirnos de tenerle en casa, le estábamos dando un hogar y no se lo podríamos quitar).
En esta fase cada vez estaba más seguro, que este camino ya iba a ser así de duro para siempre…
Un fuerte abrazo lleno mucha fortaleza y de las mejores energías que se puedan enviar…el nudo más grandecada vez de verdad
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! Y si necesitáis algo en lo que pueda ayudar…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias…mañana iré a dormir a su para estar con ellos un poco y leo mucho sobre todo personas queblo desgracia han pasado por ello y para poder entender e intentar saber cómo ayudar….gracias de verdad por compartir algo tan vuestro …un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
OMG ESTE MÓVIL ESCRIBE LO QUE QUIERE 🤤🤤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quería decir ….mañana me iré a dormir con ellos para hablar hacerles compañía……leo mucho al respecto sobre todo experiencias de personas que por desgracia han pasado por ello
Me gustaLe gusta a 1 persona
En esta etapa me encuentro todavía y no paro de imaginar cómo serian ahora mis niñas. Tengo ganas de leer cómo llegasteis a la etapa de aceptación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Realmente la etapa llegó sola… Aunque en mi caso tardó bastante… Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Yo tampoco fui capaz de verlo, ni mi mujer, al final lo vio mi suegra por cerciorarse y ver qué tenía.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En ese momento sabía que me arrepentiría tomase cualquiera de las dos decisiones 😦
Me gustaMe gusta